Un japonés inunda Tokio con microchips inteligentes para facilitar la vida de sus compatriotas
El japonés Ken Sakamura, de 56 años, un visionario tan influyente como desinteresado, está realizando su último proyecto: diseminar microchips inteligente por todas partes, en especial en Tokio, para facilitar la vida de sus compatriotas.
Este profesor de la prestigiosa universidad de Tokio, cuyo entusiasmo juvenil contrasta con su vestimenta clásica, es una autoridad científica en Japón, pero un ilustre desconocido fuera de su país. Sin embargo, todo poseedor de autorradio, teléfono celular, grabador de DVD, horno de microondas, fax, televisor, lavadora o automóvil "made in Japan" utiliza sus invenciones.
Ken Sakamura inventó en los años '80 el primer sistema de explotación "libre" (gratuito y modificable por cualquiera).Bautizado TRON, este sistema estaba destinado inicialmente a ordenadores, mucho antes de Windows de Microsoft y de Linux. Sin embargo, suspendió su investigación al ser abandonado por sus socios industriales japoneses cuando los norteamericanos bloquearon la explotación de TRON en su territorio para proteger a su industria informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario