viernes, 5 de junio de 2009

Anarquia Tecnológica


La adaptación de las nuevas tecnologías en la vida de los japoneses es algo usual en su cultura. A diferencia de lo que pasa en nuestra cultura, no se plantean la opción de cuestionar todo lo que va ocurriendo en este campo, o por lo menos no ocurre a gran escala.

Aún así van surgiendo diferentes vías de expresión que intentan mostrar conceptos o pensamientos que actualmente no son de vital importancia para la mayoría de ellos.
Los ejemplos que mostramos en este apartado aluden a este tipo de pensamientos:
-Más arraigados a los que tenían sus antepasados, como podría ser el amor y el respeto por la naturaleza y la espiritualidad (en el caso de los films de Hayao Miyazaki).
- La inventiva para crear piezas únicas casi creadas artesanalmente para cubrir necesidades personales, sin intención de ser producidas (Chindogu)
- O también entradas que hablan de innovaciones que no dependen tanto de la tecnología, sino más bien a la ciencia, como en el caso del “Helado que no se derrite”.

Este apartado no hace un estudio exhaustivo de lo que nosotros hemos llamado anarquía tecnológica, la intención más bien es la de mostrar que no todo el pensamiento japonés va hacia una misma dirección, sino que siempre existen “patitos feos” que ven la vida con otros ojos.

No hay comentarios: