viernes, 5 de junio de 2009

Humanos vs Robots

Entendemos que el ser humano a medida que se va desarrollado va importando elementos de la tecnología al día a día.

Primero de todo hagamos una pequeña distinción de lo que se diferencian los humanos de la robots:
La característica principal es que el hombre tienen un cerebro que le permite la capacidad de razonar, sentir, así como de muchas otras cosas.
¿Qué es un robot?
Una vez hemos visto las características propias de los humanos, pasamos a ver la definición de robot. «Un robot es un dispositivo electrónico y generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa,o a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales» Una vez visto esto, el debate está servido. ¿Podrán los robots comportarse como humanos en el futuro? ¿Podrán llegar a tener sentimientos? O por el contrario, ¿serán los robots (o componentes robóticos) un complemento para mejorar al ser humano?
No obstante la gran cantidad de avances que se están logrando en el campo de la inteligencia artificial y las redes neuronales, en intentar dotar a los robots de un aprendizaje propio, nos hace reflexionar a todos y pensar si llegará el día en que seamos iguales y no podamos ni siquiera diferenciarnos. En nuestra opinión esto es algo que creemos bastante complicado porque cada vez se está intentando establecer más los limites en este tema.
Lo que nunca se nos puede olvidar a nadie es que el ser humano es el encargado de la creación de las máquinas y de establecer los métodos de aprendizaje así como sus límites. Por eso mientras esto este controlado no habrá problemas.
Está claro que los Robots han supuesto un avance importantísimo en la sociedad actual ya que sin ellos no se habrían podido llegar a conseguir muchas cosas. Son importantes en la medicina láser, seguridad, en exploración ya que llegan a donde nadie puede llegar en muchas ocasiones…
Actualmente las maquinas en general se han desarrollado tanto que podríamos decir que son imprescindibles para ayudarnos a solucionar problemas que nosotros por sí solo seríamos incapaces. Un ejemplo de esto sería:
•Ayudan a explorar terrenos que resultan imposible para el ser humano. (Marte)
•Seguridad, para desactivar bombas.
•Cirugía Robotizada con mayor precisión…
La capacidad de los ordenadores es tal que en muchas ocasiones hemos podido observar en la televisión enfrentamientos entre máquinas y humanos, donde en más de una ocasión hemos sido superaros. Un claro ejemplo de esto es el enfrentamiento entre el campeón del mundo de ajedrez y una máquina diseñada solo para ello.
Otro de los problemas que puede tener la humanidad con las máquinas es su mala utilización. Esto actualmente no se está empezando a cumplir ya que podemos ver como el ejército de los EE.UU está comenzando a desarrollar robots que en un futuro sustituirán las personas.
La inteligencia artificial
La inteligencia Artificial muy ligada desde siempre a la Robótica, se puede considerar como la ciencia que se encarga de intentar dotar a las máquinas del razonamiento humano.
Los principales métodos utilizados para lograrlo son: redes bayesianas, redes neuronales, sistemas expertos…
Actualmente los estudios de la inteligencia artificial se están destinando para aquellas actividades y profesiones que debido a la dificultad que poseen necesitan la ayuda de otro individuo, para que revise todo y resuelva las dudas que surjan. Uno de los campos donde se está impulsando más podría ser la medicina.
Un futuro con robots
Los robots cada vez serán más importantes en nuestra vida diaria, ya que nos estamos acostumbrando tanto que llegará el momento que dependamos de ellos. Pensamos que en un futuro no solo tendrán importancia en el mundo de la industria sino también en la sanidad, seguridad…
Pensamos que como conclusión final los avances en este campo deberían estar más destinados a la medicina o a resolver enfermedades que es lo verdaderamente importante y deberíamos dejar un poco de lado los robots con fines de destrucción.
Por todo esto pensamos que es un campo muy peligroso y que debería haber un mayor concienciación de los gobiernos, para asegurarnos su buen uso.

No hay comentarios: